Talleres para Educación Primaria
Una de las rarezas de la naturaleza son las plantas carnívoras: algunas de ellas no parecen nada carnívoras, otras poseen grandes trampas para cazar, otras trampas móviles para cazar insectos muy rápidos y otras pueden sobrevivir en lugares donde ninguna otra planta puede.
¿Quieres verlas? Te las presentamos en vivo. Observaremos sus trampas de cerca y también realizaremos una manualidad muy carnívora.
Las plantas carnívoras
Los árboles no dejan de crecer hasta que mueren y cada año son más grandes en altura y en grosor. No ocurre esto con las palmeras ya que no son árboles sino "hierbas gigantes".
En este taller aprenderemos cómo crecen los árboles, la diferencia entre monocotilédonea (como las palmeras) y dicotilédoneas (como los robles), cómo contar los anillos de crecimiento y reconocer qué le ha ocurrido a un árbol a través de su tronco. Como práctica realizarán un llavero con una rodaja de árbol.
La edad de los árboles
Todas las plantas tienen mecanismos para dispersar semillas, ya que una vez la semilla germina la planta no puede moverse. Por este motivo las semillas y frutos pueden viajar y utilizar diversas maneras de hacerlo: a través del viento, los animales y el agua. En este taller observaremos esta diversidad de frutos y semillas y todos los mecanismos que presentan, te sorprenderá!!!